Abre en Amsterdam el primer hotel para videojugadores del mundo
Hay retroconsolas instaladas en las habitaciones y un servicio de alquiler de videojuegos
The Arcade Hotel es el primer hotel gamer friendly del mundo y está ubicado en la capital de Holanda, Amsterdam. Dispone de consolas con juegos originales de alquiler, se organizan torneos de videojuegos y ofrece todos los servicios de un establecimiento convencional, con razonables precios de 100 euros/noche.
Amsterdam es un destino turístico de primer orden. Conocida por su tolerancia, la capital de Holanda ofrece muchas posibilidades de ocio, entre las que se incluyen algunas actividades de moral discutible de las que seguramente todos hemos oído hablar.
Y a partir de 2016 se amplía el espectro de turistas de ocio, con la inauguración del primer hotel del mundo diseñado específicamente para amantes de los videojuegos, clásicos y actuales, que encontrarán en él formas diversas de dar rienda suelta a sus inquietudes gamers.
Se trata de The Arcade Hotel y está situado en el barrio De Pijp, a solo dos kilómetros del centro de Amsterdam. No es un espacio de nueva construcción, sencillamente es la refundación del negocio del conocido Hotel Aalborg.
Inauguración por todo lo alto
El Hotel Aalborg abrió sus puertas en 1970. Es uno de los establecimientos con mejor reputación de la ciudad entre los viajeros ocasionales, por sus cómodas habitaciones y la pulcritud de todas las instalaciones.
En 2016 el Hotel Aalborg ha vivido su primera transformación en muchos años, puesto que cambia de nombre y, al mismo tiempo, se convierte en un establecimiento temático que pretende captar al videjugador como cliente estándar. Ello es debido a que su nuevo gestor, el emprendedor Daniel Salmanovich, ha decidido ampliar la oferta turística de la ciudad con torneos de videojuegos de programación estable, abiertas a clientes e invitados, al mismo tiempo que ha remodelado todas las instalaciones interiores con la ayuda de su colaboradora Sandra Durán.
Durán ha sido la encargada de transformar los espacios interiores en un viaje al pasado reciente, con la tematización de las habitaciones según el estilo de los años 50, 60 y 70 del siglo pasado, incluso con luces de colores, aunque con baños y griferías de fabricación actual. Todo en The Arcade Hotel está pensado por y para gamers, de diseño retro con comodidades actuales, capaz de satisfacer e impresionar al cliente más exigente.
Para la reinauguración del hotel, llamada "soft opening" por sus propietarios, se organizó una fiesta para los amigos, conocidos y medios de comunicación. Tuvo lugar el sábado 16 de enero de 2016 y estuvo repleta de sorpresas y actividades varias. Hubo torneos de videojuegos en el interior con proyecciones en la fachada, sesiones de DJ, comida mexicana y degustación de gintónics a cargo de Sietze Kalkwijk, el aclamado productor de la ginebra holandesa VL92.
Consolas retro y videojuegos de alquiler
Aunque los torneos multijugador serán las actividades más atractivas para los habitantes de Amsterdam, para los viajeros que no tengan interés social en los juegos la oferta también es muy interesante. Se trata del hecho de poder jugar en el interior de las habitaciones, con consolas proporcionadas por el propio hotel y videojuegos de alquiler, en caso de que el cliente no se haya traído sus cartuchos favoritos.
Con esta oferta lúdica y unos precios más que razonables de unos 100 euros de media por una habitación doble, The Arcade Hotel está a la altura de los establecimientos más cool: consumo ilimitado de té y café, alquiler de bicicletas, comida biológica, servicios de floristería y biblioteca de cómics.
Ficha del establecimiento:
Habitaciones: 39 en total.
Precios entre 75 y 350 euros, media de 100 euros/noche por una habitación doble con baño.
Idiomas en los que atienden: Español, Holandés, Inglés y Alemán
Dirección y contacto: Sarphatipark 106 B - Amsterdam (Holanda) - Tel. +31 20 676 0310
Lista de videojuegos de alquiler en el enlace adjunto a esta noticia.
Algunas fotos se publican por cortesía de Jeannette Huisman (jeannettehuisman.com), de la agencia Studio Sarphaat