Retro Market Club

enviar

Agenda

RSS de esta agenda Portada de sección

València, del 30 de abril al 5 de mayo de 2016

Retrópolis Valencia

Cartel de la feria Retrópolis 2016
Cartel de la feria Retrópolis
Logotipo de Retrópolis
Logotipo de Retrópolis

Retrópolis Valencia es un evento sin ánimo de lucro cuya finalidad es la divulgación, promoción y preservación de la cultura del videojuego y de la informática clásica, tanto de los equipos comercializados durante el desembarco de la informática en el ámbito doméstico y familiar como del software desarrollado, dentro y fuera de España, fruto de una industria de videojuegos que daba sus primeros pasos.

Fechas: del 30 de abril al 5 de mayo de 2016.

Lugar: Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica (Edificio 1E), ETSINF. Universitat Politècnica de València. Camí de Vera s/n. 46022 València

Cómo llegar: Metro/Tranvía parada Universitat Politècnica, líneas 4 y 6. En autobús urbano de la EMT parada Tarongers, líneas 9, 18, 29 y 41.

RENFE ofrece un 30% de descuento en todos los trenes a los que quieran acudir a Retrópolis desde fuera de la ciudad. Descárgate el documento de autorización en el enlace adjunto.

Actividades del sábado 30 de abril de 2016

10h Inauguración de Retrópolis.

11h "¿Cómo empecé a programar videojuegos?" es una conferencia de José Vicente Pons en el Salón de Actos de la ETSINF.

José Vicente Pons de Ópera Soft, con motivo del 30º aniversario de la creación de la empresa, explicará a los asistentes cómo se creaba un videojuego en los años 80 del siglo pasado y cómo lanzaron La Abadía del Crimen.

De 11h hasta las 19h: 25 Aniversario Sonic The Hedgehog en la Zona de Torneos.

De 11h hasta las 19h: Poogaboo (La Pulga 2) en el Museo en Vivo.

12h Visita guiada al Museo de Informática para los visitantes previamente inscritos.

13h "CPCtelera: Creando un juego para Amstrad en una hora" será una charla-taller a cargo de Francisco Gallego en el Salón de Actos.

Fran Gallego de ByteRealms, marca de la Universidad de Alicante para el desarrollo de videojuegos, explicará cómo crear un videojuego para Amstrad en solo una hora mediante el software CPCtelera.

16h "La Abadía del Crimen Extensum" será una charla a cargo de Manuel Pazos y Daniel Celemín en el Salón de Actos.

Manuel Pazos y Daniel Celemín en calidad de autores de la nueva versión Extensum del videojuego clásico La Abadía del Crimen, hablarán sobre su remake y también del juego original desarrollado por Paco Menéndez y Juan Delcán en 1987.

17h Taller de creación de videojuegos a cargo de Carlos Gracia en el Aula 1E 0.0.

18h "Los videojuegos como paradigma de innovación en los orígenes de la industria del software español" será una conferencia por cuenta de Paco Portalo.

Paco Portalo es un veterano desarrollador y contará historias de videojuegos y anécdotas de 'La pulga', llamado 'Bugaboo' en el mercado global, el que se considera el primer videojuego de la industria española del software recreativo de los '80. Esta conferencia está coorganizada por la Asociación RetroAcción, de la que Paco Portalo es Socio de Honor.

19.30h Entrega de premios.

20h Clausura de la primera jornada, a la que se prevé una asistencia masiva.