Retrópolis estrena cartel oficial con tributos al videojuego clásico
Retrópolis, la cita con los videojuegos retro y la informática clásica en València, ha presentado hoy sábado el cartel oficial de la feria, al tiempo que confirma algunos de los conferenciantes.
Aún con el programa de actos en preparación, las jornadas Retrópolis ya tienen cartel oficial. Se trata de una variación de la portada del conocido videojuego La Abadía del Crimen, desarrollado por Paco Menéndez y Juan Delcán en 1987 para plataformas de 8 bits.
La Abadía del Crimen es una videoaventura basada en la novela 'El nombre de la rosa', de Umberto Eco, aunque por no disponer de autorización en su día finalmente se buscó otra denominación para el juego. La Abadía del Crimen no tuvo un gran éxito comercial, pero se hizo archifamoso por su utilización de la perspectiva isométrica, su elevada dificultad y la calidad de la programación y los gráficos.
No es casualidad que Retrópolis haya escogido esa imagen para su cartel, puesto que hace solo unos días se presentó en sociedad la nueva versión del juego llamada La Abadía del Crimen Extensum, multiplataforma y gratuita. En este caso, está programada por Manuel Pazos y Daniel Celemín, quienes disertarán el 30 de abril de 2016 en Retrópolis sobre un remake que pronto será tan conocido como el original en el que se han inspirado.