Victoria absoluta del crowdfunding de Fase Bonus
A falta de 39 días para terminar el periodo de mecenazgo, los proyectos de producción física de los juegos Super Uwol, Mega Cheril y Ninjajar! han superado en unas pocas horas la financiación solicitada.
De todas las recompensas posibles, las que han completado el presupuesto inicial son las correspondientes a la edición estándar de los juegos, en cassette y cartuchos. No han tenido tanto éxito aún las opciones de conseguir un juego personalizado, o convertirse en el protagonista de las historias, puesto que la inversión necesaria es considerablemente más costosa que la pura adquisición de los juegos. En cualquier caso, el mecenazgo sigue en pie en Verkami y contiene otras opciones interesantes, como por ejemplo productos de merchandising.
Juegos distintos para distintas plataformas y formatos
Fase Bonus, una comunidad de recuperación de videojuegos clásicos que impulsa nuevas creaciones, inició ayer 7/4/2016 un patrocinio en la plataforma Verkami con la finalidad de financiar, al mismo tiempo, la fabricación física de los siguientes tres juegos:
- Ninjajar!, para Sinclair ZX Spectrum, es un juego de 273 pantallas que protagoniza un ninja cabezudo que va repartiendo justicia y pasando etapas, con la agilidad propia de los guerreros bien adiestrados. Se editará en cinta de cassette.
- Super Uwol, para Nintendo Entertainment System, es un juego sobre alguien a quién básicamente le interesa el dinero, seguramente nada más que el dinero, que deberá esquivar a unos cuantos villanos que quieren impedirle conseguir un puñado de monedas. Se editará en cartucho.
- Mega Cheril, para Sega Mega Drive, es un juego que protagoniza Cheril, una chica que viste ligera de ropa y salta de plataforma en plataforma para conseguir sus objetivos. Se editará en cartucho.
1985 Alternativo
Este grupo de desarrollo se fundó en 2011, en el seno de la comunidad que participa en los foros del sitio Fase Bonus. Se estrenaron con la edición física en cartucho de Watman, obra del desarrollador Kakarot para la Game Boy Advance, una nueva versión del sinónimo Batman del programador británico Jon Ritman.
Asociados con sus amigos The Mojon Twins, el tándem aprovecha sinergias para desarrollar nuevos videojuegos clásicos y preparar lanzamientos conjuntos, que de momento tienen gran aceptación en la escena retro.
The Mojon Twins
The Mojon Twins, parece ser que así se llaman los habitantes de Monjonia, tuvo su origen a partir de una revelación espiritual por parte de Vah-ka, el líder de los Terneros Cósmicos, a Thomas Ubrhes en 1916. Thomas se dedicó un par de años a tareas de investigación veterinaria o algo parecido pero luego murió, por lo que su obra cayó en el olvido.
Al cabo de unos años, el legado de Ubrhes fue recuperado por un conjunto de individuos que encontraron, en un libro olvidado, la misión que daría sentido a sus vidas. Fundaron The Mojon Twins y, actualmente, desarrollan divertidos juegos para plataformas PC, ZX Spectrum y Amstrad.