Retro Market Club

enviar

A fondo

Portada de sección | Sumario

La exposición de Retrópolis Valencia

Star Wars aterriza en Retrópolis de la mano de la Asociación RetroAcción

Redacción , 21 de abril de  2016
Un Señor Oscuro de los Sith monta guardia en RetroEuskal 2015
Un Señor Oscuro de los Sith monta guardia en RetroEuskal 2015 - Asociación RetroAcción
The Empire Strikes Back para Atari 2600
The Empire Strikes Back para Atari 2600 - TheDamnMushroom
asociación retroacción miembros
Algunos miembros de la entidad - Asociación RetroAcción

Star Wars estará presente en Retrópolis durante todas las jornadas del evento, aunque en forma de videojuegos expuestos en vitrinas.

Se trata de una exposición itinerante de la Asociación RetroAcción que será instalada temporalmente en el Museo de Informática de la ETSINF, la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica de la UPV, en València. Se podrá visitar gratuitamente desde el 30 de abril hasta el 5 de mayo de 2016.

Recordemos que durante los años 2014 y 2015 en la ciudad de Valencia ya se celebraron, en otoño, reuniones de aficionados a la informática clásica. En 2016 se repite ubicación, pero la organización corre a cargo de la propia ETSINF bajo la marca Retrópolis, que organiza los actos en el contexto de la semana cultural del centro.

Caminos paralelos de cine y videojuegos

Star Wars, o La Guerra de las Galaxias en castellano, es algo más que la saga de largometrajes de ciencia ficción que casi todo el mundo conoce. Significó el inicio de la era del merchandising basado en productos cinematográficos, el retorno al cine de las bandas sonoras interpretadas por orquestas, la profusión de todo tipo de versiones, y plagios, en otros formatos como el cómic o los dibujos animados, versiones legales para televisión e incluso remakes de las películas por parte de fanáticos. En definitiva una franquicia que aún genera tanta expectación mundial como ingresos multimillonarios a los propietarios de sus derechos legales.

Todo eso forma parte del llamado 'universo expandido' de la saga, que para entendernos sería el aprovechamiento de la historia original, la de las películas, para la extensión de los argumentos más allá del guión original. Ello permitió trasladar el mundo Star Wars hacia el campo de los juegos de mesa y los videojuegos, permitiendo una interacción permanente y masiva con ese universo al margen de los estrenos cinematográficos.

Aunque la primera película de la saga data de 1977, el primer videojuego oficial no se comercializó hasta 1982. Se trata de The Empire Strikes Back, un producto pixelado de la fábrica de juguetes Parker Brothers para la consola Atari 2600. Basado en la segunda película, que en castellano se llamó El Imperio Contraataca, no salió al mercado hasta dos años después del estreno de la cinta. A partir de aquel momento y hasta 2016 han aparecido más de ciento cuarenta videojuegos que se basan, más o menos, en los argumentos de la saga y su universo expandido.

Star Wars en retrospectiva según RetroAcción

Según ha explicado a Retro Market Club el profesor Eduardo Mena, docente de Informática en la Universidad de Zaragoza y miembro de la junta directiva de la Asociación RetroAcción, los motivos de la exposición de videojuegos son más amplios que la mera acumulación de cartuchos para deleite de los asistentes al evento. Esta iniciativa se alinea con los objetivos de la entidad de difundir algunas claves del papel de los videojuegos en la evolución de la Informática y, al mismo tiempo, del impacto de la Informática orientada al ocio en la cultura popular contemporánea.

Para ello se han reunido unos 100 videojuegos que se muestran protegidos en varias vitrinas, comercializados para aproximadamente 30 ordenadores y consolas distintos, desde 1982 hasta 2008. Lejos de ser un despliegue cronológico, cada una de las vitrinas representa un concepto aparte, aunque el conjunto permite obtener una visión, más o menos sintética, de la influencia de Star Wars en la producción de videojuegos.

En el enlace adjunto tienes una galería con fotografías de la exposición, en la que se explica el contenido de cada una de las vitrinas en el orden original.

Aportaciones de RetroAcción a las jornadas de Valencia

La conexión entre Retrópolis y la Asociación RetroAcción es más ambiciosa que el desembarco de su peculiar interpretación de Star Wars en forma de juego. Se remonta a una relación interuniversitaria anterior al evento de 2016, de colaboración entre el Museo de la ETSINF con el Museo de Informática Histórica de la Universidad de Zaragoza y, también, de la voluntad de Retrópolis de impulsar unas jornadas que incorporen el espíritu de los veteranos encuentros estatales RetroEuskal y RetroMañía, organizados por RetroAcción.

En el caso de las jornadas de Valencia, la otra aportación visible de RetroAcción es la organización de la conferencia del desarrollador Paco Portalo, conocido internacionalmente por haber coprogramado el primer videojuego español, La Pulga / Bugaboo. El profesor Portalo, ingeniero electrónico por la Universidad de Extremadura, es Socio de Honor de la Asociación RetroAcción.

Entre los aportes menos visibles, que son muchos, RetroAcción propone una forma de entender las reuniones de informática clásica más orientada a la cultura, situando el centro en el conocimiento de la historia de la tecnología. Ese y otros detalles diferenciarán Retrópolis de otros eventos y probablemente propiciarán, a medio plazo, su confluencia con el resto de acontecimientos que RetroAcción se ocupa de tutelar y mantener vivos.

En el vídeo adjunto puedes ver un resumen en imágenes de la exposición de Star Wars en RetroEuskal 2015.