La exposición de Star Wars de RetroAcción vitrina a vitrina
La Asociación RetroAcción llevará a Retrópolis Valencia su exposición retrospectiva sobre videojuegos de Star Wars, que anteriormente ya había sido instalada aprovechando la oportunidad que brindaron otros eventos en España, como RetroMañía o RetroEuskal.
En las fotos de la galería adjunta puedes ver las doce vitrinas que componían la exposición itinerante en los dos eventos citados y, aunque en Retrópolis Valencia cambiará un poco la distribución del contenido, no se alterará el orden original que sigue a continuación:
1 - Los primeros videojuegos desarrollados sobre Star Wars representan el inicio, en la década de 1980, de la producción de videojuegos para consolas como Atari o Intellivision. Las recreativas arcade formarían parte de esa época, pero no caben en la vitrina.
2 - Videojuegos de la primera trilogía que se corresponden con las tres primeras películas estrenadas de la saga.
3 - Videojuegos de la segunda trilogía de Star Wars, lo que se ha conocido como precuelas de la serie inicial, los episodios I, II y III.
4 - Simuladores de vuelo complejos, desarrollados para una experiencia cercana al pilotaje de naves espaciales ficticias, que necesitan del uso de hasta 15 teclas para los controles.
5 - Juegos de estrategia basados en el hilo argumental de la saga.
6 - Tiradores en primera y tercera persona, o juegos de combates cuerpo a cuerpo con personajes del universo Star Wars.
7 - Juegos de rol para ordenadores y consolas locales, que usan elementos propios del universo expandido: situaciones particulares con nuevos personajes.
8 - Videojuegos de rol en línea masivos, diseñados para un entorno abierto multijugador.
9 - Juegos de pilotaje de naves sin la dificultad de un simulador, para una experiencia arcade de pirueta rápida y disparo fácil.
10 - Las guerras clon son los videojuegos más modernos, acompañados de algunas recopilaciones interesantes de otros juegos contemporáneos.
11 - El lado oscuro representa los peores videojuegos basados en Star Wars, con licencia pero de valor o utilidad discutibles: tamagochis con Yoda como mascota virtual, una especie de Monopoly, desarrollos de baja factura técnica, etc.
12 - Las secuelas de la influencia de Star Wars en el ámbito de los videojuegos, es decir juegos no licenciados que se asemejan a los originales o aprovechan el argumento para desarrollar guiones que son un claro reflejo del universo Star Wars.
Haz click sobre cualquier fotografía para iniciar el pase de diapositivas. Después puedes usar las flechas o arrastrar la imagen horizontalmente