Retro Market Club

enviar

A fondo

Portada de sección | Sumario

Explora Commodore se consolida como evento de referencia estatal

Explora Commodore, el encuentro que se celebra en Barcelona dedicado a la gran familia de ordenadores de la marca norteamericana, continuó ayer con una nueva edición anual, cuya participación de público fue similar a la de su primera edición de 2015.

Redacción , 08 de mayo de  2016
Un instante de Explora Commodore II
Un instante de Explora Commodore II - Sikus
Raspi64
Raspi64, una novedad inesperada e interesante - David F. Gisbert 'Tromax'
SirArthur, de Constelación Commodore
SirArthur, de Constelación Commodore - Sikus
Igor Errazkin y los gamemakers Commodore
Igor Errazkin y los gamemakers - Sikus
Un TAPuino en acción commodore
Un TAPuino en acción - David F. Gisbert 'Tromax'
Isaac Viana Explora Commodore II
Isaac Viana en su charla sobre canales de vídeo - Sikus
Debate sobre sistemas cásicos en Explora Commodore II
Debate sobre sistemas cásicos - Sikus
Killbits Podcast y Game Museum en Explora Commodore II
Killbits Podcast y Game Museum con su trivial - Sikus
Foto de familia Explora Commodore II
Foto de familia de la organización, que podrás ver con todo detalle en la galería adjunta

Entre 200 y 300 personas, según diversas estimaciones, pasaron durante todo el día de ayer, sábado 7 de mayo de 2016, por la segunda edición de la feria Explora Commodore.

Explora Commodore es ya un acontecimiento de referencia en la escena clásica. Este evento no es multitudinario como otros más generalistas, pero reune anualmente una representación significativa de personajes, tecnología y software del universo Commodore. Este año tuvo lugar en el mismo emplazamiento que en su primera edición, en la ciudad catalana de Barcelona y concretamente en el Espai Jove 'La Fontana', en la Vila de Gràcia. Este centro público para actividades culturales es un lugar recurrente para eventos retro, puesto que allí también se celebran las RU de usuarios de MSX de Barcelona.

El responsable de comunicación de Explora Commodore, Carlos Climent, ha relatado a Retro Market Club que, aunque las condiciones meteorológicas no acompañaron durante el día de ayer, el público respondió activamente y las impresiones de los organizadores son muy satisfactorias en cuanto a la edición de 2016.

Aumenta el número de expositores respecto a 2014

El total de stands respecto la primera edición aumentó ligeramente, entre los que cabe destacar la presencia del blog El Mundo del Spectrum, como representantes de la plataforma invitada este año.

El resto, todos de la órbita commodoriana y los videojuegos, fueron Commodore Manía, Retroscroll, Game Museum, PixelsMansion, Commodore PLUS, , Commodore 4 EVER, OtroBlogSobreElC64, Constelación Commodore y Tentáculo Púrpura, todos sin ánimo de lucro. Los expositores comerciales fueron GameXploitation, Alma de Origami y Matranet.

Durante todo el día estuvieron expuestas todo tipo de máquinas clásicas, junto a innovaciones de reimplementación o emulación, como el caso de la aportación de OtroBlogSobreElC64, un C64 original con el interior ocupado por una RaspberriPi que se comporta exactamente igual que el original. En cuanto a software, Sputnik World C64 se trajeron una demo ya muy avanzada de su nuevo videojuego Kabura.

Actividades para todos los gustos y edades

El plato fuerte de los encuentros son las intervenciones de ponentes invitados y las actividades colectivas, y en Explora Commodore II hubo de todo y mucho.

La jornada comenzó con SirArthur, del podcast 'Súbete al tren de Commodore' y miembro de Constelación Commodore, quién repasó para todos los asistentes la historia de la marca y especuló un poco sobre su futuro.

Seguidamente, Igor Errazkin repasó el panorama de programas que permiten crear juegos de manera automatizada, y le siguió Kopsec con su taller orientado a montarse un TAPuino, un emulador de Datassette para Commodore 64 y Vic 20.

A mediodía, aunque antes de ir a comer, 303bcn hizo su sesión chiptune, pero en esta ocasión solo Neuroflip actuó para la concurrencia. Aorante, el otro miembro del equipo de 303bcn, tuvo que disculpar su no ausencia debido a una afección que le impidió asistir.

A primera hora de la tarde Isaac Viana disertó en la última charla del evento titulada '¿Así que quieres hacer un canal de Youtube sobre retro?', sobre el reto de convertir un canal de vídeo online en un espacio para los videojuegos clásicos.

Llegó la hora de los dos torneos, que se celebraron paralelamente y congregaron a unas veinte personas en total, jugando a Barbarian y SppedBall. Y al mismo tiempo se celebró un debate sobre sistemas clásicos entre Isaac Viana, SirArthur, Sikus, Javi Ortiz del Mundo del Spectrum y Molsupo de RetroScroll y Pixelacos, moderado por Renner.

La penúltima actividad, inmediatamente anterior a las finales de los torneos, estuvo a cargo de Killbits Podcast grabando en directo y a Game Museum como partenaire, quienes hicieron jugar a los asistentes a un particular trivial de preguntas de cultura general, adivinar música de videojuegos o acertijos audiovisuales.

Cerró la jornada la entrega de premios de los torneos y la despedida de la organización ante los últimos allegados, con la sana intención de volver el año próximo con otra Explora Commodore para los seguidores activos de esta popular marca.

En el vídeo adjunto, realizado por Javi Ortiz para su canal de Youtube, tienes otro reportaje en formato audiovisual, altamente recomendable.