Abierto el concurso #CPCRetroDev 2016
El popular concurso internacional de desarrollo para Amstrad CPC llega a su cuarta edición, con novedades en cuanto a premios y menciones especiales.
Hoy mismo se han publicado las bases de la edición de 2016 del concurso internacional de desarrollo #CPCRetroDev, auspiciado por la marca ByteRealms de la Universidad de Alicante y apoyado por el colectivo demoscene Cheesetea.
Según ha informado a Retro Market Club Raúl López, miembro del equipo organizador de #CPCRetroDev, a partir de este momento se abre el periodo de recepción de los videojuegos por parte de ByteRealms.
Apoyando el videojuego indie desde 2013
#CPCRetroDev es un concurso actual de desarrollo de juegos clásicos. Está dedicado a la plataforma Amstrad CPC y pretende premiar el esfuerzo de desarrollar videojuegos actuales con máquinas un tanto arcaicas.
A los efectos oportunos, los organizadores ofrecen a los ganadores un escalado de premios en metálico y un reconocimiento explícito para todos los participantes, puesto que todas las obras presentadas a concurso según las bases serán publicadas, en distintos formatos, para su distribución pública.
La pirmera edición del concurso se llamó 'Concurso Amstrad CPC' y se celebró en la semana de bienvenida de la Universidad de Alicante en septiembre de 2013, en el marco del evento Retroconsolas Alicante 2013. Se presentaron 14 juegos en plazo que fueron publicados, aunque en esa ocasión los concursantes tuvieron escasamente dos semanas para escribir y presentar los proyectos, todos de temática monográfica: Ladrones.
A partir de 2014, y también en 2015, el concurso adquirió entidad propia y pasó a llamarse #CPCRetroDev, amplió el plazo de entrega de los juegos y desplegó varias categorías de juegos, menciones especiales y unas bases más estrictas, aunque la temática pasó a ser totalmente libre.
El número de videojuegos presentados en 2014 y 2015 es significativamente mayor que en la primera edición, además de que la diversidad y calidad de los juegos ha aumentado sensiblemente con cada edición.
Categorías y premios para el #CPCRetroDev 2016
Para 2016, la dotación monetaria total para los ganadores es de 1.050 euros, repartidos en estos apartados:
Categoría PRO
– Mejor videojuego: 300 €
– Segundo mejor videojuego: 150 €
– Tercer mejor videojuego: 75 €
Categoría BASIC (solo Locomotive BASIC 1.0)
– Mejor videojuego en BASIC: 100 €
– Segundo mejor videojuego en BASIC: 50 €
Menciones especiales
Con la finalidad de reconocer aspectos diferenciadores de algunos de los juegos, para este año las menciones especiales son las siguientes:
- 'Gominolas' a la mejor música: 125 €. Gominolas es el seudónimo de César Astudillo, reconocido compositor de bandas sonoras para videojuegos de 8 bits en la década de 1980, quién evaluará todos los proyectos y seleccionará el que considere que tiene la mejor creación musical.
- 'Jon Ritman' al desarrollo técnico: 125 €. Ritman es un desarrollador británico, muy conocido en todo el mundo por su creación del videojuego llamado Batman, de 1986 y editado por la productora Ocean. El propio Ritman establecerá cuál es el proyecto con mejor factura en cuanto a programación.
- 'Dinamic' a la jugabilidad innovadora: 125 €. Con esta mención se reconoce la trayectoria de Dinamic Software, una de las empresas más representativas del desarrollo español de las décadas de 1980 y 1990, que estará representada por su cofundador Víctor Ruiz.
Resumen de las bases del #CPCRetroDev 2016
- Todos los juegos deberán ser inéditos, es decir no presentados anteriormente a concurso en ningún otro lugar y no haber sido publicados.
- Deben funcionar en un Amstrad CPC 464 original.
- Los miembros del jurado evaluarán los videojuegos en 4 aspectos principales: Adictividad y diversión, Nivel técnico, Calidad gráfica y artística, Música y efectos de sonido. A partir de las puntuaciones en cada uno de los aspectos se obtendrá una Valoración General, de 0 a 100 puntos, para cada juego.
- En cada categoría o premio especial resultará ganador aquel videojuego que reciba mayor puntuación por parte del jurado. En caso de empate, ganará el videojuego que haya sido entregado antes.
Calendario
- El concurso abre el periodo de recepción de videojuegos totalmente inéditos el 19 de mayo de 2016.
- La fecha límite para presentar proyectos es el miércoles, 26 de octubre de 2016, 23:59h (Horario CEST).
- La entrega de premios y la exposición de los juegos tendrán lugar el sábado 5 de noviembre de 2016.