Vuelve RetroEuskal con el hardware como eje temático
El evento se convierte en un homenaje al 40º aniversario del micro Zilog Z80
RetroEuskal, una exposición y reunión en torno a la informática clásica en Euskadi, vuelve a organizarse en 2016 de la mano de la Asociación RetroAcción, que también es responsable del evento estable RetroMañía y de algunas de las actividades de divulgación más aclamadas de la escena retro en España.
La Asociación RetroAcción, responsable de la organización de algunos de los eventos más reputados en informática clásica en España, organiza para el próximo fin de semana la decimotercera edición de RetroEuskal, el encuentro más esperado de cada año en el País Vasco.
Tendrá lugar en Barakaldo (Bizkaia) entre los días 22 y 25 de julio de 2016 en el marco del Euskal Encounter, una fiesta de aficionados a los videojuegos que este año llegará a su vigesimocuarta edición. En esta ocasión la entrada no será gratuita, como era habitual, sino que los visitantes deberán adquirir un pase de día del Euskal Encounter.
El Zilog Z80, un micro legendario que disparó el interés por la informática
En la pasada edición de 2015, RetroAcción aprovechó hábilmente el anunciado estreno de la última película de la saga Star Wars, es decir La Guerra de las Galaxias, llamada "El despertar de la fuerza", para crear una exposición inédita sobre los videojuegos que ha generado la creación cinematográfica de Lucas Films. La exposición muestra un recorrido por los más relevantes videojuegos de Star Wars, desde 1982 hasta 2008, con una curiosa distribución por géneros. La exposición ha sido instalada en diversos eventos y se pudo contemplar en las jornadas Retropolis Valencia en mayo de 2016.
Este año, coincidiendo con el 40 aniversario de la comercialización del microprocesador Zilog Z80, RetroAcción propone una exposición divulgativa de su historia y aplicaciones. El Z80, en sus distintas variantes y clones, fue el competidor directo de los MOS 650x, chip del Apple II y del Commodore 64 entre otros, y tuvo un impacto sobre la microinformática que aún perdura hoy en día. Aunque actualmente se utiliza el Z80 para muchas aplicaciones contemporáneas, en miles de dispositivos distintos, su popularidad la obtuvo en la década de 1980 por ser el procesador central de máquinas como el ZX Spectrum, el Amstrad CPC o el estándar MSX.
The Colossal Cave, la primera videoaventura conversacional
También se disertará en RetroEuskal 2016 sobre las aventuras conversacionales, aprovechando que también este año se celebra el 40 aniversario de The Colossal Cave Adventure, un juego de solo texto programado mediante el lenguaje Fortran orientado al desarrollo de aplicaciones científicas.
La conferencia será a cargo de Andrés Samudio y tendrá lugar el sábado 23 de julio de 2016 a partir de las 13h. Andrés Samudio, emprendedor polifacético, novelista, médico y antropólogo, fue el fundador y director de Aventuras AD S.A., una compañía española de desarrollo de videojuegos especializada en aventuras conversacionales. Aventuras AD llegó a comercializar siete juegos diferentes para varias plataformas, de los que "La aventura original" era una adaptación de 1988 de The Colossal Cave.
Inteligencia artificial, o cómo la máquina vence a la mente humana
El físico vasco Alberto Lozoya, ajedrecista aficionado y programador, charlará sobre inteligencia artificial en su conferencia "Kasparov vs Deep Blue: la lucha del hombre contra la máquina" el domingo 24 de julio a partir de las cinco de la tarde.
El campeón mundial de ajedrez ruso Gary Kasparov fue vencido, hace diecinueve años, por el ordenador Deep Blue construido por la norteamericana IBM. En aquel momento no existía aún la consciencia popular de que la inteligencia artificial podría emular pensamientos humanos, aparentar racionalidad hasta el punto de aprender a jugar a ajedrez y terminar venciendo a un rival de alta categoría.
Talleres, partiditas y concurso de disfraces
Para los más cacharreros, RetroEuskal propone interesantes actividades, como un taller permanente y diario de reparación y modificación de micros y consolas clásicos, llamado "La morgue de los Dres. Retro".
Los aficionados a los juegos podrán participar en el torneo de de Quake, el viernes, o de Street Fighter II o Duke Nukem 3D el sábado. Aparte de ello, habrá un espacio habilitado permanentemente para juego libre: el Juegódromo.
Y si todo ello fuese poco, RetroAcción organiza un concurso de disfraces abierto a todos los asistentes, que deberán vestirse de PatxiBot, la mascota de RetroEuskal. Los concursantes deberán vestirse con la camiseta y chapela oficiales que les prestarán, o traerse todo eso uno mismo de casa, y después hacerse una foto en el mismo espacio junto al PatxiBot gigante que estará colocado allí.
Si deseas tener más información sobre RetroEuskal 2016, ver su programa detallado o contactar con la Asociación RetroAcción, consulta la ficha de agenda enlazada a esta noticia.