RetroEuskal 2016 finaliza con éxito y excelentes expectativas de futuro
El viernes 22 de julio de 2016 comenzó oficialmente la XIII edición de RetroEuskal y, en esta ocasión, formando parte íntegra de Euskal Encounter 24 con un cambio de ubicación que ha facilitado que los propios asistentes de esta party decana acudieran al stand montado por RetroAcción.
Como actividad principal se pudo visitar la exposición sobre el microprocesador Zilog Z80 que recorrió la historia y uso de este chip creado hace 40 años y que se ha usado en muchos de los ordenadores, videoconsolas, y máquinas recreativas tanto como procesador principal como secundario. En la exposición se destacaron máquinas míticas como el ZX Spectrum, el Amstrad CPC, o el MSX, consolas Game Boy, Megadrive, o Game Gear, o placas de máquinas recreativas y dispositivos domésticos, como reproductores de MP3.
La primera de las dos charlas organizadas por RetroEuskal fue protagonizada por Andrés Samudio y el XL aniversario de Colossal Cave durante la cual el fundador y director de Aventuras AD desgranó la historia de la cueva original, Mammoth Cave, en la que se basó Crowther, el creador de esta aventura conversacional en 1976. Al día siguiente tuvo lugar la otra charla, centrada en el XX Aniversario del enfrentamiento ajedrecístico Deep Blue vs. Kasparov, que fue ofrecida por Alberto Lozoya, y donde se detalló la evolución de las primeras "máquinas" para jugar ajedrez hasta el ordenador que consiguió derrotar a Gary Kasparov, Deep Blue.
Los torneos de Quake, Duke Nukem 3D, y Street Fighter II reunieron a auténticos expertos que con el paso de los años no han olvidado las habilidades que hace mas de 20 años desarrollaron jugando con estos videojuegos. Como siempre ocurre en estos torneos (sobre todo si se juegan en red) los piques estaban a la orden del día y a mas de uno le costó sudores llegar a la fase final.
Lamentablemente el demoshow de 8 y 16 bits no pudo celebrarse el jueves por problemas técnicos en la red de la Euskal Encounter y no se pudo encontrar nueva ubicación para poder proyectarlo en la pantalla gigante de la party. Lo que sí se celebró fue el concurso de Disfrázate de Patxibot y que cada año atrae nueva gente e incluso gente que repite su oportunidad de obtener un estupendo lote de regalos de RetroAcción. Y el juegódromo, repleto de máquinas y juegos de hace 20, 25 o 30 años, y sobre todo las máquinas recreativas y pinball, no estuvieron solas ni un momento, haciendo las delicias de los visitantes del stand de RetroEuskal.
Así, tras más de 4 días de celebración, RetroEuskal cumplió una vez más con la tradición de recordar y celebrar los grandes hitos de la Informática mediante un poco de nostalgia, bastantes sonrisas, y sobre todo mucho entretenimiento.
Josetxu Malanda es director del evento Retroeuskal