Retro Market Club

enviar

A fondo

Portada de sección | Sumario

"Las reuniones adquieren su color y tema en función de quién está presente"

La buena acogida de las Amiga Meetings en Adelaide (Australia) consolida su periodicidad mensual, concentrando gran diversidad de dispositivos clásicos y también nuevos desarrollos

George Foumakis, presidente del Adelaide Retro Computing Group, nos explica cómo se desarrollan las reuniones, caracterizadas por abarcar un tema diferente en cada ocasión y albergar cada vez más tipos de dispositivos.

Odette Lamarca , 05 de agosto de  2016
George Foumakis - Adelaide Retro Computing Group
George Foumakis, presidente del Adelaide Retro Computing Group

¿En qué consiste el Adelaide Retro Computing Group? ¿Porqué creasteis la asociación?

Es un grupo de personas con ideas afines. Fue creado para ayudar a prolongar la apreciación y dedicación de la computación sobre una plataforma base antigua.

¿Quiénes sois y a qué os dedicáis los miembros de la junta directiva?

Yo presido el grupo. Epsilon es el presidente adjunto y Theo es nuestro tesorero, junto con Ben que ha sido colocado como nuestro secretario.

¿Cómo surgió la idea de organizar la primera Amiga Meeting en 2015?

Había un gran número de personas implicadas con máquinas Amiga (además de otros sistemas) que eran activas, pero un grupo anterior dirigido por una persona llamada Derek había cesado debido a su partida a Melbourne por motivos de trabajo. Decidí, tras consultar con un grupo de usuarios de PC en Adelaide, celebrar una reunión en la sala de conferencias de nuestro centro y reunirlos a todos.

¿Qué os motivó a organizar más reuniones de manera mensual y abiertas al público? ¿Creéis que hay una comunidad en aumento interesada por la informática clásica?

La idea de reunir a la gente cara a cara. Sí, creo que cada vez más personas se están interesando.

¿Las reuniones tienen un carácter puramente lúdico o también experimental y divulgativo? ¿Qué tipo de charlas tienen lugar en estas reuniones?

Las reuniones adquieren su color y tema en función de quién está presente, cuáles son sus intereses y el ambiente de la noche. Las presentaciones dependen de la especialización que tiene cada ponente. Abarcan desde discusiones sobre hardware, nuevos desarrollos, hasta trabajo académico y de investigación.

Como vemos, cada reunión está dedicada a sistemas diferentes. ¿Cómo escogéis el tema para el siguiente encuentro? ¿Responde a la demanda por parte de los asistentes, o a vuestros propios gustos o preferencias?

Se escoge un tema mediante consulta con la junta. Responde a varios factores y tus menciones se pueden incluir como consideraciones decisivas.

En las reuniones se admiten tanto sistemas clásicos como nuevos desarrollos para dichos sistemas. ¿Esperabais la buena acogida y la diversidad de sistemas recibidos en cada evento?

¡Sí, absolutamente!

¿Cual es el sistema o sistemas que más os han sorprendido por su rareza o singularidad?

Probablemente el Altair de Theo, el primer Macintosh y algunas de las computadoras de Epsilon. Estas son muy caras :)

¿Qué nuevos desarrollos destacaríais de las pasadas reuniones?

Los nuevos sistemas Amiga X1000 y SAM destacan. También ha habido algunas piezas nuevas de hardware y por supuesto de software.

En cada reunión se organiza una competición sobre juegos clásicos. ¿Cómo escogéis los juegos?

Yo personalmente no los escojo, más bien son elegidos por Epsilon.

¿Para terminar, de qué tipo de sistemas vamos a poder disfrutar en la próxima reunión del 12 de agosto?

Nuestra próxima reunión es una 'abierta a todo', por lo que se espera cualquier cosa desde dispositivos portátiles hasta grandes máquinas junto con los juegos que vayan con ellas :)

Gracias George por atender nuestras preguntas, desde Retro Market Club os deseamos mucho éxito en las próximas reuniones.

En el enlace adjunto a esta página encontraréis los detalles de la próxima Amiga Meeting que se celebrará el 12 de agosto